Noticias
Noviembre 2024
Ya están disponibles las presentaciones del Encuentro Latinoamericano de Terapia Comunitaria Integrativa
en Tarija.
Puedes acceder a las presentaciones de Argentina, Bolivia, Chile y Ecuador en la página web de la Red Internacional de TCI en Español a través del siguiente enlace: https://redtciesp.org/categorias/encuentro-tarija/
Octubre 2024
Encuentro Latinoamericano de Terapia Comunitaria en Tarija, Bolivia.
Desde el 4 al 6 de octubre, Corporación Escuchar participó en el Encuentro Latinoamericano de Terapia Comunitaria, un evento que reunió a profesionales de Bolivia, Argentina, Chile, Ecuador, República Dominicana y Brasil.
El encuentro contó con la destacada presencia del Dr. Adalberto Barreto, creador de la Terapia Comunitaria Integrativa (TCI), quien compartió su invaluable conocimiento y experiencia.
También, tuvimos el agrado de realizar un Círculo de Escucha en el marco del Encuentro.
Marzo 2024
Certificación de Terapeutas Comunitarios
Centros de Atención Psicosocial CAPS
en Nicaragua
Corporación Escuchar,
en una colaboración ad
honorem junto a Adalberto
Barreto, profesor de la
UniversidadFederal
de Ceará,Brasil
y creador de la TCI,
certificaron a 22 personas,
todos funcionarios y funcionarias del Ministerio de Salud de Nicaragua. Estas personas realizaron una formación de un poco más de 1 año (en modalidad presencial y online) en Terapia Comunitaria Solidaria por la Vida -nombre que se le dió en ese país a la TCI- favoreciendo con sus prácticas a cientos de personas que participaron de ellas. Esta modalidad de salud comunitaria pretende convertirse en parte de las políticas públicas del Ministerio de Salud -MINSA-, por lo que ya han comenzado con una 2da formación de Terapeutas, proyecto al que se ha sumado una vez más Corporación Escuchar.
El día 6 de Marzo tuvimos el agrado de reunirnos con el equipo de la Oficina Municipal Juventudes Peñalolén.
En dicha reunión conocimos la importante labor de esta oficina y exploramos posibilidades des colaboración, dado el conocimiento que los interlocutores tenían de los beneficios de los Círculos de Escucha.
Seguiremos en contacto y con la mejor disposición para concretar acciones en beneficio de los jóvenes de la comuna.
Marzo 2024
Reunión CE y OMJ Peñalolén
Después de un arduo trabajo de recopilación y edición, Corporación Escuchar publicó la interesante experiencia de trabajo con Adolescentes en colegios de Recoleta.
En 232 Círculos de Escucha, con 3.411 participaciones, los escolares adolescentes compartieron las situaciones y emociones que los aquejan, y las experiencias y estrategias que han usado para abordarlas.
Enero 2024
Publicación digital Experiencia de Círculos de Escucha
con estudiantes adolescentes
Como parte del plan de promoción de salud del Cesfam Ariztía, en Las Condes, se está realizando una serie de Círculo de Escucha presenciales y online facilitados por Corporación Escuchar.
Octubre - Noviembre 2023
Cierre de Círculos de Escucha en
CESFAM Ariztía, Las Condes.
Octubre - Noviembre 2023
Serie de Círculos de Escucha en la
Comuna de lo Espejo
En el municipio de Lo Espejo, aplicamos la metodología de Círculos de Escucha, no sólo para acoger y transformar el malestar y sufrimiento de vecinas/os, también para levantar, descubrir y promover los activos recursos de la comunidad.
Septiembre 2023
Seminario Internacional Democracia es
Memoria y Futuro
Verónica Virgilio, presenta en el Seminario Internacional Democracia es Memoria y Futuro las experiencias de los Círculos de Escucha en las jornadas de visitas a Sitios de Memoria de la Región de Valparaíso, organizadas por la SEREMI de Culturas, Artes y Patrimonio, como parte del Plan de Sensibilización en Memoria y DDHH.
Agosto 2023
Círculos de Escucha en Memoria y DDHH.
Círculos de Escucha realizados en el Centro Cultural de Valparaíso y recorridos por la ruta de la Memoria en la ciudad.
Julio 2023
Círculos de Escucha en Memoria y DDHH.
Círculos de Escucha realizados en el Centro Cultural de San Antonio, luego de la visita al sitio de la Memoria, ex campo de tortura y exterminio en las Rocas de Santo Domingo.
Junio 2023
Círculos de Escucha en Memoria y DDHH.
Como parte del Plan de Sensibilización en Memoria y Derechos Humanos que realiza la SEREMI de las Culturas, Artes y Patrimonio en la V Región, realizamos dos bellos Círculos de Escucha en Puchuncaví.
El programa incluyó una visita al Sitio de la Memoria que recuerda a quienes fueron confinados por la dictadura en el campo de prisioneros que ésta instaló en el Balneario Popular de Puchuncaví, uno de los 16 que el gobierno del Pdte. Allende construyó en todo Chile.
Mayo 2023
¿Cómo me ha afectado la soledad? y
¿Qué he hecho para transformar ese sentimiento?
En torno a esta pregunta, y gracias a una iniciativa de nuestro colega y terapeuta comunitario ecuatoriano Santiago Benavides, de Enlace Comunitario, de Forhums XXI, Formación Humana, ambos de Ecuador, el 26 de mayo realizamos un Círculo de Escucha temático cuyo desarrollo se puede apreciar en el video adjunto.
El Círculo fue transmitido por CORAPE digital TV en Ecuador, este es otro eslabón de la red internacional de Terapia Comunitaria Integrativa (TCI) en español que estamos construyendo.
Mayo 2023
Maravillosas experiencias se están acumulando en Nicaragua.
Maravillosas experiencias están ocurriendo con la formación en Terapia Comunitaria Integrativa (TCI) solidaria por la vida en Nicaragua. ¡Se expanden los círculos de escucha por todo el país!.
Mayo 2023
Entrevista a Yasna Nanjarí, vicepresidenta de Corporación Escuchar.
Yasna Nanjarí, vicepresidenta de Corporación Escuchar, comenta de manera breve y concisa el funcionamiento y las reglas que hacen del Círculo de Escucha un espacio seguro para crecer y sanar, escuchando y siendo escuchada/o por otras/os.
Mayo 2023
Primer Círculo de Escucha
en modalidad "híbrida"
Un bello Círculo de Escucha fue realizado en un COSAM de la V Región (a 120 km de Santiago), inaugurando la modalidad “híbrida”: los participantes en modo presencial, y las monitoras, conectadas en línea.
En torno a la pregunta: ¿quién sintió que no lograba cumplir un deber o expectativa –en el ámbito laboral, personal o familiar– y ¿qué hizo para transformar ese sentimiento?, las personas compartieron experiencias como:
- Me enfoqué en lo principal, y delegué lo otro
- Reconocí mis debilidades, busqué y elegí quien me apoyara
- Apoyarnos, cuidarnos, querernos, no normalizar lo que nos aísla
- Preguntar ¿cómo estás?, y de verdad
- Soltar lo que no es de mi responsabilidad
- Sé que he hecho lo mejor
- Compartir, como hemos hecho hoy. La música.
- Soy afortunada, llegó la compañera que faltaba
- Agradecida por trabajar con ustedes, son bacanes.
Mayo 2023
Charla-taller para estudiantes es llevada a cabo por Carolina Pérez Carvallo
Movilizadora charla-taller para los estudiantes de Terapia Comunitaria Integrativa (TCI) de los Centros de Atención Psicosocial (CAPS) de Nicaragua, fue realizada por Carolina Pérez Carvallo.
Abril 2023
Inclusión y Escucha: una conversación de hermandad
Carolina Pérez Carvallo, fundadora y directora de La Academia Latinoamericana de Inclusión, y Verónica Virgilio, presidenta de Corporación Escuchar se unen para dar pie a una interesante y humana conversación donde se desarrollan diferentes temas, especialmente aquellos que unen las prácticas de la inclusión y de la escucha: comprensión, compasión, empatía, identificación con las otras personas, ver nuestra hermandad en la fragilidad que nos es común…
Te invitamos a ver aquí la grabación.
Abril 2023
Terapia Comunitaria Integrativa, TCI ¿Cómo es en distintos países?
Terapeutas Comunitarias/os de Chile, Argentina, Colombia, Ecuador y República Dominicana respondieron a la invitación de Santiago Benavides (de Ecuador), a un intercambio de experiencias de implementación de la Terapia Comunitaria en cada país.
Gracias a Santiago y Marcela Nieto, Omar Zayat (de Argentina); a Felipe Puerta (de Colombia); a François Richard (de República Dominicana) y a Verónica Virgilio (de Chile).
Revisa aquí el video de la reunión.
Abril 2023
Nuevo directorio de Corporación Escuchar
Abrimos una nueva etapa para
Corporación Escuchar, con la elección de un nuevo directorio, conformado por Yasna Nanjarí, psicóloga clínica (vicepresidenta); Lorena Mandiola, terapeuta comunitaria certificada en Recoleta (secretaria); Carolina Pérez Carvallo, docente universitaria, directora de la Academia Latinoamericana de Inclusión, y Alejandro Molina, psiquiatra y director de CESAMBA, Centro de Salud Mental de Barrio de San Gregorio. ¡Bienvenidas estas nuevas experiencias a Corporación Escuchar!.
Septiembre 2022
Círculos en San Gregorio
Durante 2 meses colaboramos con el Centro de Salud Mental de Barrio (CESAMBA), haciendo Círculos de Escucha para la comunidad de San Gregorio, en La Granja, con excelentes
valoraciones de los participantes y la organización comunitaria.
Junio 2022
Municipalidad de San Joaquín
Completamos un programa de 8 Círculos de Escucha presenciales, para vecinas y vecinos de La Legua, y otros 8 en modalidad online para quienes viven en otros sectores de la comuna de San Joaquín. ¡Agradecemos al Municipio y a quienes participaron!.
Junio 2022
Colabora UC y Círculos de Escucha
y el programa Colabora UC. Estudiantes de Trabajo Social de la U. Católica de Chile asistieron a los Círculos de Escucha realizados por Corporación Escuchar en la comuna y entrevistaron a participantes, recogiendo una muy positiva valoración en las modalidades presencial y online. presentaron un avance de su análisis de. El estudio es parte de la alianza entre el municipio de San Joaquin y el programa Colabora UC.
Estudiantes de Trabajo Social de la U. Católica de Chile presentaron un avance de su análisis de los Círculos de Escucha realizados por Corporación Escuchar en la comuna de San Joaquín.
El estudio es parte de la alianza entre el municipio
Mayo 2022
Talleres “Viaje al interior de mí”
Facilitados por el equipo de Corporación Escuchar, realizamos 2 versiones de este taller, donde, a través de dinámicas grupales, invitamos a reconectar con nuestra sabiduría esencial.
Mayo 2022
Comunicación y marca
Gracias al aporte que nos hace la empresa Zertior, hemos desarrollado dos talleres de reflexión y diseño para fortalecer la comunicación de nuestra identidad y el alcance del mensaje de invitación a participar de los Círculos de Escucha.
Mayo 2022
Red Internacional de TCI en Español
Con nuestra activa participación, se constituyó esta red que enlaza a las entidades que implementan la TCI –Terapia Comunitaria Integrativa en español, metodología que aplicamos en los Círculos de Escucha en Chile.
Abril 2022
Círculo de Escucha en Hospital Sótero del Río, en Puente Alto
Con gran entusiasmo de los participantes Corporación Escuchar realizó un Círculo de Escucha demostrativo en el espacio Trapa Trapa, que funciona como parte de las actividades de atención de salud mental de dicho hospital.
Febrero 2022
Visita a instalaciones de Centro de Cuidados para personas mayores Municipalidad de Maipú
Corporación escuchar tuvo el privilegio de conocer las excelentes instalaciones de este Centro, acompañadas por profesionales de la Oficina del Adulto Mayor. En esta visita nos compartieron sus inquietudes en relación al acompañamiento que necesitan las personas mayores de la comuna y se mostraron interesados en conocer la experiencia de los Círculos de Escucha. Esperamos que este primer contacto pueda materializarse en un trabajo conjunto en un mediano plazo.
Febrero 2022
Círculo de Escucha para personal de salud Nicaragua
Con participación de 54 profesionales de salud mental y brigadistas comunitarios de los Centros de Atención Psicosocial de Nicaragua, Corporación Escuchar realizó una práctica de Círculo de Escucha.
Los participantes compartieron su experiencia de superar el sufrimiento por la pandemia, muchos de ellos con medicina natural, fe en Dios y la fortaleza de la red comunitaria.
Enero 2022
Corporación Escuchar presenta los Círculos de Escucha en Nicaragua
Con mucha alegría y orgullo iniciamos una serie de 4 encuentros online para presentar los Círculos de Escucha a los profesionales de salud mental y brigadistas comunitarios de los Centros de Atención Psicosocial de Nicaragua.
La charla inicial, sobre “Historia y valores de la TCI”, estuvo a cargo del Dr. Adalberto Barreto, contó con 54 participantes de los 19 Departamentos del país.
2021
Mil perlas surgidas en los Círculos de Escucha
¿Quien tuvo un sufrimiento parecido, y qué hizo para superarlo? En el Círculo de Escucha, esta pregunta abre espacio para compartir la experiencias resilientes que todos tenemos, las joyas que producimos –como las ostras– a partir de sentirnos heridas/os.
Este recuento fue preparado por nuestros colegas François Richard y Tomasina Marrero, en 81 Círculos de Escucha online realizados entre marzo 2020 y octubre 2021.
2022
Red internacional de TCI en español
Con las palabras del Dr. Adalberto Barreto, creador de la Terapia Comunitaria Integrativa, TCI, se inició el 2º encuentro de esta Red que agrupa a terapeutas de habla hispana de todo el mundo. Nuestra colega María Filha, vice presidenta de Abratecom, Asociación Brasileña de Terapia Comunitaria, nos compartió la experiencia de esa organización.
Participaron 34 de los 86 terapeutas de habla hispana que hasta ahora integran la Red.
2020
Libro de Resúmenes XXXIV Jornadas Chilenas de Salud Pública, Escuela de Salud Pública, Universidad de Chile
La presente publicación contiene los resúmenes presentados a las XXXIV Jornadas Chilenas de Salud Pública, que organiza la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile.
Destacamos el resumen “Promoción en salud mental comunitaria: la experiencia de Recoleta”*, que muestra los resultados agregados de 3 años de implementación de los Círculos Comunitarios en la comuna de Recoleta, como espacio para cuidar y promover la salud mental de vecinas/os, desde un enfoque comunitario y territorial.
El resumen fue presentado por V. Virgilio, N. Moreno y M. Chadwick, y puedes revisarlo aquí.
2021
Fin de las prácticas de "Cuidando a quien Cuida"
Felicitaciones a las participantes de la formación "Cuidando a quien Cuida" que celebran haber completado los 5 talleres de práctica establecidos como requisito de aprobación. "Cuidando a quien Cuida" es un programa para vivenciar y aprender a guiar experiencias de rescate de la autoestima, que imparte Corporación Escuchar, de acuerdo a los requisitos establecidos por ABRATECOM, Asociación Brasileña de Terapia Comunitaria Integrativa.
2021
Certificación de nuevas terapeutas comunitarias
El día 2 de diciembre 2021 se celebró en el Centro Cultural de Recoleta la certificación de las nuevas terapeutas comunitarias Jennifer Díaz González, Lorena Mandiola y Mayra Cóndor. A la ceremonia de graduación asistió el director del Departamento de Salud, Eduardo Sendra, la Jefa de la Unidad de Modelo de Atención Integral, Vanessa Aguad, la Jefa de la Unidad de Gestión de Demanda y Proceso de Atención, Katherine Peña como también la concejala Karen Garrido y la encargada del programa Adulto Mayor, Andrea Pacheco.
2021
Convenio de colaboración con Asociación Yo Cuido
Hemos acordado una colaboración con la Asociación Yo Cuido, que agrupa a cientos de cuidadoras/es en Chile, para instalar Círculos de Escucha específicos para sus asociadas/os.
2021
Encuentro de Saberes en el
Servicio de Salud Metropolitano Sur
Con la participación de decenas de agrupaciones de auto cuidado y de dirigentes sociales del territorio (San Miguel, Paine, Buin, Calera de Tango, La Cisterna, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, El Bosque, San Bernardo, San Joaquín y parte de La Granja), el Servicio de Salud Metropolitano Sur realizó este evento destinado a intercambiar experiencias entre la comunidad y las áreas de salud mental de la institución.
Corporación Escuchar participó facilitando cuatro Círculos de Escucha, de forma simultánea, para los 54 asistentes, con una excelente evaluación.
2020
Círculos online en el Colegio Santa Cruz Santiago
Durante este año, realizamos dos programas consecutivos de Círculos de Escucha online para profesores-jefe y para profesionales del Colegio Santa Cruz Santiago, con evaluaciones excelente/bueno de 100% en ambos casos.
2020
Círculos de Escucha online en Salud San Felipe
Un proyecto piloto para probar la efectividad de los Círculos de Escucha en modo online, se realizó entre junio y agosto 2020, para diez funcionarios de APS de la comuna de San Felipe. La evaluación fue de 100% excelente y se midió una mejora significativa de la percepción de estrés de los participantes. Cerramos el último encuentro ¡con disfraces!
2016
Círculos de Escucha como estrategia de promoción de salud mental comunitaria
con enfoque territorial: proyecto MINSAL-Municipio de Recoleta
En 2016 se inician los Círculos de Escucha en Recoleta, como un proyecto piloto del Municipio y el Ministerio de Salud para implementar una estrategia comunal de promoción de salud mental comunitaria, mediante la instalación de Círculos Comunitarios –nombre de los Círculos de Escucha en Recoleta– en todo el territorio de la comuna.
Se convocó a vecinos y funcionarios municipales a formarse como facilitadores de Círculos Comunitarios, mediante un proceso de 240 h que realizó Corporación Escuchar.
En cuatro años, el Programa de Círculos Comunitarios de Recoleta ha certificado a 37 monitores; ha realizado 1.600 Círculos en 24 lugares de la comuna, y ha acogido 13.000 participaciones, de ellas, 35% de adultos mayores y 28% de adolescentes, estudiantes de las escuelas municipales de Recoleta, con un 98% de satisfacción de los participantes.
Monitores en formación en un descanso de uno de los talleres del proceso.
Primera certificación de monitores
de Círculos Comunitarios
junto al alcalde de Recoleta Daniel Jadue.
El diario comunal "Recoleta al Día"
anuncia el inicio
del Proyecto de Círculos Comunitarios.